Entradas

"Consejos para una alimentación saludable"

Imagen
 "Consejos para una alimentación saludable" Comer bien no tiene que ser complicado ni costoso. Algunos consejos clave: incluir frutas y verduras todos los días, reducir el consumo de azúcar y sal, tomar agua en lugar de refrescos y leer las etiquetas de los productos. Educar sobre nutrición básica puede prevenir enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión. https://nutritionsource.hsph.harvard.edu/healthy-eating-plate/translations/spanish/

"Salud mental en tiempos de redes sociales"

Imagen
"Salud mental en tiempos de redes sociales" Las redes sociales pueden generar ansiedad, comparación social y estrés. Pero también pueden ser espacios de apoyo y aprendizaje. El reto está en enseñar a usarlas con conciencia, limitar su tiempo de uso y seguir cuentas que promuevan el bienestar emocional. Los profesionales de la salud pueden utilizarlas para compartir recursos y consejos saludables.  

Mitos y realidades sobre vacunas

Imagen
 Mitos y realidades sobre vacunas Las vacunas salvan millones de vidas cada año. Sin embargo, circulan muchos mitos en redes sociales. Algunos dicen que causan autismo o enfermedades graves, pero numerosos estudios han demostrado lo contrario. Educar a la población sobre la seguridad y eficacia de las vacunas es vital para mantener altas tasas de inmunización.

“Educar en Salud”

Imagen
  Ventajas de usar blogs en educación para la salud Los blogs permiten difundir información confiable, actualizada y gratuita a un público amplio. A diferencia de otros medios, facilitan la interacción con los lectores a través de comentarios. Además, se pueden incluir infografías, videos y enlaces a fuentes confiables, lo cual mejora el aprendizaje. Para profesionales de la salud, es una forma sencilla de educar fuera del aula o consultorio.  

“Educando en salud”

Imagen
  ¿Qué es la Educación para la Salud? La educación para la salud es un proceso mediante el cual las personas adquieren conocimientos, actitudes y habilidades para tomar decisiones informadas sobre su bienestar. Es esencial para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables desde una edad temprana. A través de campañas, charlas, talleres y ahora también plataformas digitales, podemos llegar a más personas con mensajes claros y accesibles.